DOCUMENTAL DE NETFLIX
En 200 grados queremos daros nuestra opinión de Jiro Dreams of Sushi. Un documental, con algunos años, pero que nos ha parecido interesante. Y es que, el mundo del sushi y la cocina japonesa siempre ha llamado mucho nuestra atención.
El documental gira alrededor de Jiro, el dueño y maestro del sushi cuyo restaurante está situado en el metro de Tokio. Un restaurante que saltó a la fama por recibir nada más y nada menos que tres estrellas Michelin, aunque posteriormente le fueron retiradas.
A lo largo del documental, nos vamos adentrando en los platos y forma que tiene de trabajar Jiro. Sin embargo, lo más interesante es cuando comenzamos a descubrir su personalidad. Esto nos hace entender el porqué de todo su comportamiento y cómo lleva a cabo las distintas preparaciones.
Y es que, estamos hablando de un restaurante con una capacidad para poco más de diez personas, con un precio de 30000 yenes (unos 250 euros), ubicado en el metro y en el que solo sirven sushi. Digamos que no es un restaurante al uso. Tal y como se muestra en el documental, su cocina está basada en productos de altísima calidad y un mimo, que en ocasiones raya el exceso, por la forma de cocinar y tratar los distintos alimentos.
El documental está dirigido por David Gelb, director también del programa Chef´s Table, y con una banda sonora de Philip Glass que no deja indiferente. Tuvo muy buenas opiniones por parte de los críticos:
“Hermosa, pensativa, y apasionante, Jiro Dreams of Sushi resultara satisfactoria, incluso para los aficionados al cine que no se preocupan por la cocina”
Gelb dedicó más de un mes a realizar toda la fotografía y aun así, posteriormente tuvo que realizar alguna toma más. Esto da como resultado unas escenas realmente cuidadas.
Hemos de comentar que a nosotros nos ha gustado el documental. La historia de Jiro es peculiar, pero lo es todavía más su personalidad. Una personalidad muy nipona, que vosotros mismos descubriréis poco a poco a medida que avanza la historia.
Os recomendamos que lo veáis, aparte de por la historia personal de Jiro y de su restaurante, por la espectacular fotografía de los distintos bocados de sushi y por todo el proceso de preparación que aplican. Realmente curioso. No deja indiferente.
Por cierto, lo tenéis disponible en Netflix. Y si queréis descubrir un poco más sobre la cocina japonesa, dad un vistazo a nuestros artículos sobre las algas o el sabor umami.
Un saludo. 200 Grados.