El queso mozzarella ¡Un alimento imprescindible en la cocina!

Descubre el origen y propiedades de la mozzarella 

Hoy os traemos uno de los quesos más populares y deliciosos de la cocina italiana, el queso mozzarella. Un queso fibroso y poco graso, con un sabor exquisito y que nos va a permitir utilizarlo en cientos de recetas. Y es que, este queso combina igual de bien con una pizza artesanal que con una pasta fresca. 

Si queréis descubrir cuál es el origen de la mozzarella y por qué no puede faltar en nuestra nevera, seguid leyendo el resto del artículo.

¿Qué es el queso mozzarella?

El queso mozzarella es un queso fresco, con un color blanco, en ocasiones un poco amarillento y de textura suave y agradable. 

En cuanto a su sabor, es mucho menos potente que otros quesos como pueden ser los curados. Se suele hacer con leche de búfala y actualmente siempre con leche pasteurizada. 

Su origen es italiano y contiene propiedades nutricionales muy interesantes. En el siguiente punto te lo contamos todo.

Queso mozzarella
Queso mozzarella

Origen de este queso fibroso

El origen de la mozzarella lo encontramos, como no puede ser de otro modo, en Italia, más concretamente en la ciudad de Aversa, que se encuentra en la provincia de Caserta, en el sur de Italia.

El término mozzarella viene del verbo “mozzare”, el cual significa separar o cortar una parte de otra. Esto es así porque para obtener este queso se separa el suero, se deja reposar y se estira para obtener posteriormente unas pequeñas tiras que acabarán formando parte del producto final.

Aunque ya encontramos referencias a la fabricación de este tipo de quesos en el siglo XII, no es hasta finales del siglo XVI cuando nos topamos con el término “Mozzarella”. Más concretamente en el libro de cocina del responsable de la cocina de la corte papal, Bartolomeo Scappi.

Pero no fue hasta casi principios del siglo XIX cuando este queso se hizo popular. Hasta entonces era conocido en los mercados de Nápoles y Salerno, y fue a partir de finales del siglo XVIII cuando comienza a expandirse por el resto de Italia.

Ante el aumento de la demanda, actualmente podemos encontrar queso mozzarella elaborado con leche de vaca, sin embargo, el originario es de leche de búfala. Podemos reconocerlo porque cuenta con denominación de origen protegido (DOP). Así que, si queremos degustar la mozzarella más auténtica y artesanal tendremos que buscar la etiqueta que ponga “Mozzarella de búfala campana (DOP)”.

Por cierto, existe una variante de queso mozzarella originaria de Dinamarca, aunque el originario es el italiano.

Valor nutricional de la mozzarella

Entre las propiedades de la mozzarella podemos destacar que es un queso bajo en grasa (comparado con otros quesos), rico en proteínas y calcio.

También hay que destacar que es bajo en sal, por lo que es muy interesante para personas con hipertensión a las que les apasiona el queso.

Algunos otros beneficios de la mozzarella es que aporta fósforo y vitaminas como la B1, B2, B6 y niacina. 

Es interesante como fuente de zinc y vitamina E, la cual nos puede ayudar a prevenir el envejecimiento de los tejidos.

Una mención aparte tiene la mozzarella y el colesterol. Sigue leyendo para descubrirlo.

Queso mozzarella y tomate seco
Queso mozzarella y tomate seco

Mozzarella y colesterol

Uno de los aspectos que más preocupa en la sociedad actual es el elevado nivel de colesterol que sufrimos. Muchas personas apasionadas del queso se ven privadas de poder tomarlo debido a los altos niveles de colesterol que estos aportan.

Sin embargo, la mozzarella es uno de los quesos más sanos que podemos tomar si es que estamos preocupados por nuestro colesterol. Contiene únicamente 50 mg por cada 100 gr, apenas contiene lactosa, lo cual hace de él un gran aliado en las digestiones y para controlar estos niveles de colesterol.

Queso mozzarella y embarazo

Una de las dudas más frecuentes con las que nos encontramos es si se puede comer mozzarella estando embarazada. 

La respuesta es sencilla. Solo tenemos que fijarnos en si la leche con la que se ha elaborado la mozzarella ha sido pasteurizada. Si la respuesta es afirmativa, podemos comer todo el queso mozzarella que queramos durante el embarazo. 

Da igual que la leche provenga de una vaca, búfala, cabra, etc. Lo importante es que la leche haya sido pasteurizada en el proceso. Es decir, no importa el animal de procedencia de la leche, sino el proceso al que ha sido sometida. En este caso la pasteurización.

En 200 Grados nos apasionan los quesos, y la mozzarella es uno de nuestros favoritos. Y a vosotros ¿Os gusta la mozzarella o sois más de otro tipo de quesos? ¿Quizás os gusta más la burrata? Descúbrela en nuestro artículo La burrata

Un saludo. 200 Grados.