Tabla de contenidos
ALIMENTOS CON LECTINAS Y CÓMO NOS AFECTAN
Hoy queremos hablaros de los alimentos ricos en lectinas. Vamos a ver que son exactamente las lectinas y cómo afectan a nuestro organismo. Son muchas las contradicciones que hay acerca de este componente, es por ello que, desde 200 Grados queremos aclarar los conceptos. Así que, comencemos viendo que son las lectinas.
Definición
Las lectinas son un tipo de proteínas. Este tipo de proteínas se encuentran en la mayoría de los vegetales, aunque también podemos encontrarlas en algunos alimentos de origen animal. Estamos hablando de los huevos, la leche y derivados lácteos.
Su principal función es proteger a la planta. Digamos que cumplen tareas de defensa. Al ser capaces de resistir ambientes muy ácidos, esto hace que nuestro sistema digestivo no sea capaz de descomponerlas y pueda producirse hinchazón, gases, diarrea o náuseas.
Se han observado casos en pacientes con alguna reacción un poco más fuerte después de haber consumido alimentos con lectinas sin cocinar. En estos casos, era debido a la fitohemaglutinina, un tipo de lectina que crea cúmulos de glóbulos rojos.
Sin embargo, existen multitud de estudios que demuestran que, para que puedan llegar a producirse estos síntomas, la cantidad de lectinas que deberíamos consumir tendría que ser realmente elevada. En una dieta equilibrada, es realmente raro que se produzcan estos síntomas por el consumo de lectina.
Como veremos en el siguiente punto, la mayoría de los alimentos con lectinas están recomendados en una dieta sana y equilibrada.
Alimentos con lectinas
Existe una gran variedad de alimentos ricos en lectinas. El principal grupo de alimentos que contienen lectinas son las legumbres. A continuación, un pequeño listado de alimentos ricos en lectina:
- Alubias
- Lentejas
- Tomates
- Patatas
- Berenjena
- Algunas frutas
- Trigo
- Cacahuete y otros frutos secos
Una de las dudas que más nos plantean es si la cerveza tiene lectinas. Pues bien, la cerveza normalmente se obtiene de cereales de grano como la cebada. Estos granos pasan por distintos procesos para finalmente ser fermentados y conseguir lo que conocemos como cerveza. Todas estas etapas por las que pasa el grano eliminan las lectinas prácticamente en su totalidad, es por este motivo que si nos preguntamos si la cerveza tiene lectinas, la respuesta es su contenido sería prácticamente residual.
Todos estos alimentos que hemos enumerado, tienen muchos más beneficios a la hora consumirlos que el hipotético daño que nos pueden producir el tipo de proteínas que contienen. La mayoría de la comunidad médica está de acuerdo en que no es necesario suprimir ningún alimento por el contenido de lectinas que pueda aportarnos. En cualquier caso, si deseamos disminuir la cantidad de este componente, en el siguiente punto te contamos cómo hacerlo.
Como eliminar las lectinas
Se sabe que esta proteína se encuentran en la parte externa del alimento y que su mayor efecto se produce cuando nos tomamos el alimento en crudo. Es por este motivo que, la principal recomendación es no tomar alimentos ricos en lectinas crudos.
En cualquier caso, si deseamos eliminarlas de forma eficaz podemos seguir los siguientes pasos:
- Sumergir en agua el alimento durante varias horas.
- Cocinar el alimento en agua, bien hervido o guisado con otros alimentos.
- En el caso de judías, granos de trigo o germinados es muy interesante retirar la capa que las recubre.
- Si optamos por cocinarlas para eliminarlas, debe ser con fuego vivo, ya que a fuego lento la capacidad para eliminar las lectinas es mucho menor.
En resumen. A no ser que tengamos algún tipo de trastorno digestivo diagnosticado (colon irritable, etc.), la eliminación de alimentos con lectinas de nuestra dieta no debería ser la primera de las opciones. Recordad que, la mayoría de los alimentos que las incorporan están altamente recomendados en una dieta sana y equilibrada. Deberíamos comer grandes cantidades crudas de un alimento con esta proteína para poder notar alguno de los síntomas descritos.
Así que, os animamos a que hagáis esta espectacular receta de garbanzos fritos y disfrutéis de las legumbres.
Un saludo. 200 Grados.
Fuentes consultadas: