Tabla de contenidos
TIPOS DE VITAMINAS Y FUNCIONES
En el artículo de hoy hacemos un repaso a otro de los nutrientes indispensables que necesita nuestro organismo para vivir. Nos referimos a las vitaminas.
Y es que, las funciones de las vitaminas son esenciales para poder mantener nuestro organismo en plena forma. Hoy veremos para qué sirven las vitaminas, que tipos de vitaminas hay y cuales son sus propiedades.
¿Os apetece descubrirlo? Seguid leyendo
¿Qué son las vitaminas?
Son unos micronutrientes que el cuerpo necesita para desarrollarse y realizar todo tipo de funciones. Mucha gente se pregunta para qué sirven las vitaminas y la respuesta no es sencilla.
Esto se debe a que cada vitamina cumple una función determinada. De ahí que sea tan importante mantener una dieta variada y saludable, ya que solo de esta forma conseguiremos que nuestro organismo reciba los trece tipos de vitaminas que son indispensables para vivir.
Fijaros si son importantes las vitaminas que la propia palabra ya nos dice: “Vita”, que en latín significa vida.
Como ya hemos avanzado, existen trece tipos de vitaminas, pero antes, vamos a ver cómo se clasifican.
Clasificación de las vitaminas
Existen dos tipos de vitaminas:
Vitaminas hidrosolubles
La palabra hidrosoluble significa que se disuelven en agua. Y esta, es la principal característica de estas vitaminas. Se desplazan libremente por el cuerpo y nos ayudan en multitud de funciones. Sin embargo, la mayoría de ellas son expulsadas al exterior mediante la orina e incluso el sudor.
Son vitaminas que nuestro organismo no almacena, de ahí la importancia de tomarlas de forma periódica para evitar la escasez de las mismas.
Al eliminarse fácilmente de nuestro cuerpo, es bastante difícil que se produzca una intoxicación por una acumulación o consumo excesivo de este tipo de vitaminas.
Hay una excepción en las vitaminas hidrosolubles. Es la vitamina B12, la cual sí puede permanecer durante años acumulada en nuestro hígado.
Vitaminas liposolubles
Este tipo de vitaminas se almacenan en las células del cuerpo. Especialmente en los tejidos grasos y, reaccionan de forma muy eficaz cuando hay presencia de grasa alimentaria.
Al ser sustancias que nuestro cuerpo es capaz de almacenar, no se hace tan necesario consumirlas habitualmente. De hecho, hay que tener cuidado porque si no mantenemos una dieta variada o abusamos de ciertos suplementos alimenticios, podemos llegar a producir una intoxicación por un exceso de ciertas vitaminas.
Ahora que ya sabemos la clasificación de las vitaminas, vamos a ver las trece vitaminas esenciales para nuestro organismos y cual es la función de cada una de ellas.

Propiedades de las vitaminas
A continuación, un listado de todas las vitaminas y sus propiedades.
Vitaminas hidrosolubles
Vitamina B1
También conocida como tiamina.
Imprescindible para la función nerviosa.
Podemos encontrarla en carne de cerdo, cereales integrales, legumbres y semillas.
Vitamina B2
También conocida como riboflavina.
Muy importante para mantener una vista sana y nuestra piel en perfecto estado de forma.
Podemos encontrarla en los productos lácteo, cereales integrales y alimentos de hojas verdes
Vitamina B3
También conocida como niacina.
Fundamental para un buen funcionamiento del aparato digestivo, la piel y el sistema nervioso.
Podemos encontrarla en la carne de las aves, el pescado y en verduras más específicas como los espárragos. También en el cacahuete.
Ácido pantoténico
Es necesaria para metabolizar la energía del organismo. Y la verdad es que se encuentra en prácticamente todos los alimentos.
Biotina
Al igual que la anterior, ayuda a la metabolización de la energía. Se encuentra en la mayoría de los alimentos y tiene la característica que puede ser producida por bacterias en los intestinos.
Vitamina B6
También conocida como piridoxina.
Es una de las encargadas de la generación de glóbulos rojos y metabolizar las proteínas.
Podemos encontrarla en carne, pescado, aves, verduras, frutas
Ácido fólico
Parte de una enzima necesaria para producir ADN y células nuevas, especialmente glóbulos rojos
Lo podemos incorporar a nuestro organismo mediante el consumo de legumbres, semillas y verduras de hojas verdes.

Vitamina B12
También conocida como cobalamina.
Fundamental para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y la generación de células nuevas.
Podemos encontrarla en carne, aves, pescado, mariscos, huevos y productos lácteos.
Cabe destacar que no está presente en productos de origen vegetal, lo cual hace que las personas con dietas veganas deban utilizar suplementos de vitamina B12 para evitar la carencia de la misma.
Vitamina C
También conocida como ácido ascórbico.
Es importante para la salud del sistema inmunitario y ayuda en la absorción del hierro. Es antioxidante.
Solamente la encontraremos en frutas y verduras. Sobre todo en cítricos y verduras crucíferas como el brócoli y el repollo.
Vitaminas liposolubles
Vitamina A
Necesaria para la vista, piel y membranas mucosas saludables, crecimiento de los huesos y los dientes y salud del sistema inmunitario
Podemos encontrarla en la leche y derivados lácteos. También en los huevos.
Vitamina D
Imprescindible para una correcta absorción del calcio. Se almacena en nuestros huesos.
Las yemas de huevo y los pescados grasos son ricos en vitamina D. La leche contiene muy poca vitamina D de forma natural, sin embargo, desde hace décadas se le añade, por lo que podemos utilizarla para obtener este tipo de vitamina.
Otra forma de obtener vitamina D es exponiendo a nuestro cuerpo regularmente y de forma controlada a la luz solar.
Vitamina E
Su principal función es proteger las paredes celulares. También es antioxidante.
La encontramos en aceites vegetales poliinsaturados como los de soja o maíz. En verduras de hojas verdes, semillas y en frutos secos como las nueces.
Vitamina K
Básica para una correcta coagulación de la sangre.
Es producida en los intestinos por bacterias y la encontramos en el brócoli, coles, espinacas y muchas otras verduras de hoja verde.
Como hemos visto a lo largo de todo el artículo, las vitaminas cumplen funciones básicas para poder mantener nuestro organismo al cien por cien. Debemos tener una dieta saludable y variada para conseguir mantener los niveles óptimos de vitaminas.
Un saludo. 200 Grados.