Tabla de contenidos
APRENDE A PREPARAR LOS FAMOSOS ESPAGUETIS DE VERDURAS
Hoy en 200 Grados queremos acercaros una nueva forma de consumir verdura. Vamos a hablar de los espaguetis de verduras, también llamados zoodles.
Os queremos contar qué son los zoodles, qué ventajas tienen, cómo podemos hacerlos y qué técnicas aplicar para cocinarlos y sacarles el máximo partido.
Definición de zoodle y propiedades
La palabra zoodle tiene su origen en la mezcla de dos conceptos. Por un lado, zucchini, que significa calabacín en italiano, y noodle, que es un tipo de pasta con forma de fideos. En este caso, de lo que estamos hablando es de fideos de calabacín.
Sin embargo, al irse popularizando el término, comenzaron a realizarse espaguetis con verduras que no fueran el calabacín. La gente comenzó a innovar y empezaron a hacerlos de zanahoria, pepino e incluso remolacha.
Resumiendo, lo zoodles no son más que espaguetis que hacemos con verduras en lugar de con pasta. Esto tiene ciertas ventajas sobre la tradicional pasta que solemos consumir:
- Al ser verduras, las calorías que nos aportan son mucho menores que las de la pasta.
- La ingesta de hidratos de carbono también es menor.
- En la mayoría de las ocasiones, las verduras tienen un gran porcentaje de agua, lo que hace de ellos un alimento ideal para saciarnos.
- La fibra que nos aportan las verduras es mayor que la pasta no integral que podamos tomar.
- Hay muchas personas que no les gusta comer pasta por las noches, para cenar. Son una gran alternativa.
Ahora que ya sabemos que son los zoodles, vamos a contaros cómo podemos hacerlos. Creednos, es realmente sencillo.
¿Cómo hacer espaguetis de verduras?
Para conseguir hacer estos espaguetis con verduras podemos optar por dos opciones.
- Con un pelador sencillo. Si tenéis un pelador de patatas o verduras en casa, podéis hacer estos espaguetis con la verdura que más os apetezca. Lo que debemos hacer es usar el pelador para hacer pequeñas tiras con forma de espaguetis. En función de la presión que apliquéis os quedarán más o menos gruesos los zoodles.
- Con espirilizador. Este utensilio con nombre raro no es más que un pequeño electrodoméstico que nos facilita mucho la tarea a la hora de hacer nuestros espaguetis. Es muy rápido, en muchos puedes elegir el tipo de corte y no debes preocuparte por el grosor. Si vas a comprar un espirilizador te recomendamos que compares, ya que hay muchos modelos y de precios muy variados. Nosotros tenemos un espirilizador que cuesta menos de 10 euros y cumple perfectamente su función.
Cocinar zoodles
A la hora de llevar a cabo las recetas de zoodles lo mejor es aplicar una de las siguientes técnicas. De esta forma mantendremos todas las propiedades de las verduras intactas.
- Crudas. Uno de los mejores métodos es hacer los espaguetis y consumirlos crudos. Con el acompañamiento que más os guste. Por ejemplo, frutos secos, un poco de aceite de oliva y unos dados de queso feta. Tipo ensalada.
- Hervidas. Una vez cortadas, hervir los zoodles no más de 3 o 4 minutos. De esta forma no perderán sus propiedades. Podéis usarlas luego como acompañamiento, tipo guarnición.
- Vapor. Cocinar verduras al vapor nos parece una opción maravillosa. Se conservan prácticamente todas las propiedades y sabor.
Un truco, cocinarlos un poco salteados en el wok. Ya veréis que bien quedan.
Como habéis podido leer, los zoodles o espaguetis de verduras no es nada nuevo. Simplemente es otra forma de consumir verduras. Una forma muy sana y divertida para incluir en tu día a día. Por cierto, probad recetas de espaguetis con verduras con los peques de la casa, seguro que les encantan.
Un saludo. 200 Grados.