Alimentos afrodisíacos

¿EXISTEN LOS ALIMENTOS AFRODISÍACOS?

Desde la antigüedad se ha creído que el consumo de ciertos alimentos estimula el apetito sexual. Si, estamos hablando de los alimentos afrodisíacos. Ya en el siglo III d.C. encontramos este tipo de textos:

“Cómo hacer que una mujer ame a su marido: Machaca semillas de acacia con miel, unta tu falo con esto y duerme con la mujer”

Sin embargo, ¿es cierto que existen o simplemente se debe a creencias históricas que han ido pasando de boca a oído a lo largo de los siglos?

Hoy, en 200 Grados, queremos despejar esta duda. Es por ello que hemos analizado seis alimentos considerados afrodisíacos, para saber si realmente lo son.

Las ostras

Quizás el alimento afrodisíaco por excelencia. Las ostras es el alimento con más concentración de zinc que existe en la naturaleza, nada más y nada menos que 63 mg por cada 100 gr. Y, ¿por qué es esto importante?, pues porque la carencia de zinc se relaciona con la disfunción eréctil. Es decir, que un poco de zinc, si existe una pequeña carencia de él, puede ayudar un poco al hombre.

Otro motivo, por el que se le atribuye ese carácter afrodisíaco, es por el parecido que puede tener al órgano sexual de la mujer. Esto pasa también con otros alimentos con forma fálica, como el plátano o pepino. Como podréis imaginar, no existe ningún estudio científico que pueda corroborar esta afirmación.

Chocolate

Otro de los alimentos que consideramos que más pueden favorecer nuestro apetito sexual. En este caso, la explicación es muy clara y está muy estudiada.

El chocolate contiene feniletilamina, un estimulante que se encuentra presente de forma natural, y que favorece la liberación de serotonina en nuestro cerebro.  La serotonina provoca una sensación de relajación y bienestar, lo cual, puede predisponernos a mantener relaciones.

Canela

Quizás la especia que más fama tiene en el mundo de los afrodisíacos. Su maravilloso aroma y el ser tan antigua, ha hecho de ella un elemento imprescindible a la hora potenciar nuestra sexualidad.

Aunque existen varios estudios, ninguno es concluyente. Sin embargo, uno de los que más clara deja la cuestión es el elaborado por el “Journal of Agricultural and Food Chemistry”. En el, comentan que la canela posee linalool, una sustancia capaz de reducir el estrés y relajarnos. Si bien, no es concluyente a la hora de hablar de la libido.

Fresas

No existe ningún motivo para pensar que las fresas puedan despertar el apetito sexual. Sin embargo, su atractivo color, la forma de corazón y el que pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea, quizás sean los responsables de esta creencia.

Algas

Aunque en occidente no hay mucha tradición de tomar algas como alimento afrodisíaco, en otras culturas es muy valorado. Al ser un alimento rico en vitaminas B1 y B2, ayudan a la producción de hormonas sexuales. Esto, unido a que poseen grandes cantidades de manganeso y yodo, hacen de ellas un perfecto aliado para mejorar el estado de ánimo y quizás aventurarnos a algo más.

Las trufas

Desde la época de los romanos han sido consideradas como grandes estimulantes sexuales. Investigaciones demuestran que su olor es muy parecido al de la androstenona, una feromona sexual que atrae a nuestro posible amante. Eso sí, cuidado con quien las tomáis, ya que no son aptas para todas las economías.

Como habéis podido leer, todos los alimentos que hemos analizado tienen una razón para ser considerados afrodisíacos. Una razón basada en la química y en la fisiología del ser humano.

Pero no nos engañemos, estos alimentos por sí solos no nos abrirán el apetito sexual. No son tan poderosos. El quid de la cuestión está en tomar estos productos en la compañía adecuada, el entorno correcto y a una hora en la que estemos relajados y a gusto. Por mucho que nos tomemos unas ostras, y de postre una tarta de chocolate, si estamos en mitad de una dura jornada laboral, nuestro apetito sexual no aparecerá por ningún sitio.

Un saludo. 200 Grados.